Beschreibung
En el acoso escolar hay una satisfacción que se pone en juego y que por ser contraria al placer no se deja reducir a la norma institucional. Esta particularidad hay que destacarla porque ha conducido a una especie de imposible, pues el acoso se resiste a ser superado o a dejarse mantener a distancia por parte del saber pedagógico y psicológico. Dado que el acoso escolar se ha convertido en un obstáculo para mantener civilizados los lazos en la escuela y da cuenta de que ninguna sociedad tiene posibilidad de marchar de forma perfecta, se hace necesario analizar la garantía de la autoridad que representan los educadores en nuestra época y, al mismo tiempo, nos vemos exigidos a arrojar alguna nueva luz sobre el problema en cuestión. Esta es la apuesta que me causa al escribir Violencia escolar y autoridad, teniendo en cuenta que, en el psicoanálisis, son pocos los puntos de señalización destinados a orientarnos hacia una ruta segura que nos lleve a buen puerto.
Héctor Gallo
Autorenportrait
Héctor Gallo
Psicoanalista, sociólogo de la Universidad Autónoma Latinoamericana, especialista en Estudios Superiores (DSU), magíster en Estudios a Profundidad (DEA) en Psicoanálisis de la Universidad de París VIII y doctor en Psicoanálisis de la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor del Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de Antioquia. Miembro de la Nueva Escuela Lacaniana (NEL) de Medellín y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Ha publicado con la Editorial Universidad de Antioquia los libros Pareja y familia. Clínica de la diferencia sexual (2003); El sujeto criminal. Una aproximación psicoanalítica al crimen como objeto social (2007); Maltrato infantil. Teoría y clínica psicoanalítica (2008); Feminidades. Sacrificio y negociación en el tiempo de los derechos (coautor, 2010).
Inhalt
Contenido
Introducción
Origen del término "acoso escolar"
Ordenamiento del texto
1. La agresividad y algunas consideraciones metodológicas sobre la función del concepto en psicoanálisis
Nota sobre la función del concepto en psicoanálisis
Función del concepto en el análisis del fenómeno
Pulsión, goce y cuerpo
Aspectos clínicos de la agresividad, el choque y la discordia
2. Autoridad, acoso escolar y poder
Entre autoridad, sumisión y el Otro despótico
Autoridad, transmisión paterna y saber
Acoso escolar: entre la agresividad y el goce masturbador
3. De la confrontación entre pares al acoso escolar
Confrontación, violencia y objeto caído
Del deseo y la rivalidad
Estatuto del acoso: el goce de la violencia
4. Psicoanálisis y autoridad
Lo que cae y lo que se desecha en el acoso escolar: a propósito de la práctica analítica
Viñeta clínica: sobre la destitución de la autoridad
Lugares de autoridad y el Otro que existe
De la falta de garantía en cuestión de autoridad a la soledad del niño
5. Acoso escolar, autoridad y educación
Autoridad y relación con el saber
Autoridad y ciudadanía
La autoridad que se desautoriza
La autoridad del psicoanalista
6. El goce de la transgresión: masacre, acoso escolar y odio de sí
A propósito de las masacres y del goce de eliminar y eliminarse
La masacre de Colorado o la ira y el odio del adolescente segregado
Masacre de los grupos armados y masacres en la escuela
Referencias bibliográficas
Índice analítico
Informationen zu E-Books
„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist.
Wenn ein Format mit "Adobe DRM" genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss.
Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.