0

Análisis del ser del mexicano

eBook - y otros escritos sobre la filosofía de lo mexicano (1949-1952), las semanas del jardín

Erschienen am 23.07.2013, 1. Auflage 2013
8,49 €
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9786077588870
Sprache: Spanisch
Umfang: 200 S., 1.80 MB
E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen

Beschreibung

"Con la presente edición del "Análisis del ser del mexicano" de Emilio Uranga en la colección "Las semanas del jardín" se pone al alcance del lector contemporáneo una obra fundamental en la reflexión en torno a lo mexicano, tema que no ha dejado de estar presente en las reflexiones de los intelectuales del país desde mediados del siglo pasado, pero que por azares librescos y literarios no ha sido accesible para el público en general. En "Análisis del ser del mexicano y otros escritos sobre la filosofía de lo mexicano (1949-1952)" se recogen todos los textos publicados por Uranga relacionados con este tema, tanto en revistas académicas como en los suplementos culturales de la prensa. Ninguna reflexión profunda que se haga sobre México y lo mexicano hoy en día puede dejar de tomar en cuenta, aunque sea como antecedente, las páginas lúcidas y provocadoras que el joven Emilio Uranga escribió sobre el tema entre 1949 y 1952." -Guillermo Hurtado

Autorenportrait

Emilio Uranga (1921-1988). Filósofo, columnista y escritor. Alumno de José Gaos y fundador, junto con Leopoldo Zea, Jorge Portilla, Luis Villoro, Joaquín Sánchez Macgrégor, Salvador Reyes Nevárez y Fausto Vega, del grupo Hiperión -movimiento filosófico que a finales de la década de los cuarenta y principios de la de los cincuenta del siglo XX propuso y desarrolló desde varias perspectivas el estudio de y sobre lo mexicano-. De Uranga su maestro diría que era una mente excepcional de esas que Europa da una vez cada siglo, pero también que era un "genio de acusado mal genio". Después de llevar en sus primeros años una activa vida académica -estudió filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM para después continuar sus estudios en Alemania y Francia- la abandonaría a principios de los años sesenta.

Inhalt

Prólogo ANÁLISIS DEL SER DEL MEXICANO I. INTRODUCCIÓN 1. Lo mexicano tema central de nuestra cultura II. FILOSOFÍA 2. El accidente y el mexicano 3. Sentido radical de la investigación sobre lo mexicano 4. El mexicano y el humanismo III. HISTORIA 5. Insuficiencia e inferioridad IV. POESÍA 6. El significado de la Revolución mexicana 7. Carácter y ser del mexicano en la poesía de López Velarde 8. Nota sobre lo original y lo originario ENSAYOS EN REVISTAS ACADÉMICAS Ensayo de una ontología del mexicano 50 años de filosofía en México Notas para un estudio del mexicano Optimismo y pesimismo sobre el mexicano ARTÍCULOS EN SUPLEMENTOS CULTURALES La ontología del ser del mexicano La filosofía en México y de México Filósofos y profesores de filosofía Dos existencialismos Desilusión y cinismo La filosofía como pragmatismo Ramos y la psicología del mexicano Por una filosofía circunstancial y concreta Rigor y divulgación en la filosofía La idea mexicana de la muerte El mexicano y el humanismo A propósito de Rodolfo Usigli El significado de la Revolución Mexicana Generación y grupo El sentimiento de rivalidad en el mexicano. Comentarios a una conferencia de Juan José Arreola Contradicciones del mexicano. Comentario a una conferencia de José Alvarado El siglo XIX, siglo mexicano Entre mexicanos Advertencia de Gaos Primera conferencia Segunda conferencia Tercera conferencia Cuarta conferencia Quinta conferencia Sexta conferencia Observaciones Sobre el ser del mexicano. Carta a José Moreno Villa El lenguaje del ser La dificultad Una solución clásica La valoración metafísica Un cambio de frente Segunda parte La tradición ve desde afuera Metafísica y ontología Potencialidad en lo íntimo El cambio de ser Combinación y mezcla Ontología del mexicano Índice onomástico Sobre el autor

Informationen zu E-Books

„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist.
Wenn ein Format mit "Adobe DRM" genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss.
Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.