Beschreibung
El cementerio, además de ser un espacio sagrado que resguarda la memoria colectiva y que engrana el pluralismo de códigos que maneja una cultura en torno a la muerte, es también un terreno productivo para el estudio de la Historia del Arte debido al aporte de representaciones heredadas del arte medieval y renacentista o las vivas expresiones de arte popular. Tomando como corpus central el Cementerio El Espejo de Mérida en el sur de Venezuela, la autora nos acerca a la valorización de sus monumentos funerarios a partir del ordenamiento, clasificación y análisis del repertorio iconográfico de la Virgen. De igual manera, a lo largo de su discurso se entretejen las nociones de imaginario, nueva museología e Historia de las mentalidades para enmarcar la relevancia de la necrópolis desde sus diversos ángulos.
Produktsicherheitsverordnung
Hersteller:
BoD - Books on Demand
info@bod.de
In de Tarpen 42
DE 22848 Norderstedt
Autorenportrait
Es licenciada en Letras mención Historia del Arte. Graduada con honores en la Universidad de Los Andes (ULA-Venezuela). Es estudiante de la maestría de Teoría del arte y el lenguaje en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Paris (EHESS). Actualmente realiza su investigación sobre antropología urbana e imaginarios políticos.